
Índice
I. ¿Qué es HPMC?
Las principales características de HPMC:
Polímero no iónico soluble en agua;
Capacidad de termogel, solidificación tras calentamiento;
Es biodegradable y biocompatible, apto para aplicaciones químicas y farmacéuticas cotidianas;
Excelentes propiedades filmógenas, muy utilizadas en revestimientos y adhesivos.
II. Estructura de HPMC: Composición química y molecular
1. Visión general de la estructura química
HPMC consiste en una columna vertebral de celulosa y grupos hidroxilo (-OH) parcialmente sustituidos por grupos metoxi (-OCH3) y grupos hidroxipropilo (-CH2CHOHCH3).
Los grupos hidroxipropilo son muy hidrófilos y ayudan a la HPMC a dispersarse en el agua.
Los grupos metilo son muy hidrófobos y afectan a las propiedades de formación de películas y a la estabilidad térmica.
El rendimiento de HPMC varía mucho en función de la proporción de estos dos grupos.
Estos sustituyentes determinan sus principales propiedades:
Grado de sustitución (DS): El número de grupos hidroxilo sustituidos por grupos metilo.
Sustitución molar (MS): Número medio de grupos hidroxipropilo por unidad de glucosa.
2. Cómo afecta la estructura a las propiedades
Cuanto mayor sea el DS (grado de sustitución), mayor será la hidrofobicidad y la capacidad de formación de película. La solubilidad en agua fría es menor, pero la resistencia a la temperatura es mayor.
Una mayor MS (sustitución molar) puede aumentar la retención de agua y la solubilidad.
Equilibrar DS y MS para optimizar la viscosidad y la temperatura de gelificación.
3. Peso molecular y su impacto
El peso molecular de HPMC oscila entre decenas de miles y cientos de miles, lo que afecta directamente a la viscosidad:
La HPMC con mayor peso molecular tiene mayor viscosidad y es adecuada para aplicaciones espesantes como el mortero de cemento o los revestimientos.
Las variantes con menor peso molecular pueden utilizarse en situaciones en las que se requiere una disolución rápida, como las suspensiones farmacéuticas y las soluciones oftálmicas.
III. Cómo afecta la estructura de HPMC a las propiedades
1. Retención de agua
2. Espesamiento y control de la viscosidad
HPMC puede utilizarse como modificador reológico para controlar la fluidez y consistencia de pinturas, revestimientos y limpiadores. La viscosidad viene determinada por el peso molecular y el grado de sustitución.
3. Propiedades filmógenas
El equilibrio de los grupos hidroxipropilo y metilo permite a la HPMC formar películas flexibles, como los recubrimientos de comprimidos que no son fáciles de romper, y también es importante en los revestimientos.
4. Adherencia y procesabilidad
La HPMC es capaz de mejorar la cohesión y el tiempo abierto del mortero a base de cemento, lo que la convierte en un aditivo importante para el mortero de construcción y los adhesivos para baldosas.

IV. Estructura de HPMC en diferentes aplicaciones
1. Industria de la construcción
Masilla y mortero para muros: mejoran la retención del agua y evitan la formación de grietas.
Mortero autonivelante: garantiza una construcción lisa y prolonga el tiempo abierto.
Sistema de aislamiento exterior (EIFS): ayuda a mejorar la adherencia y la estabilidad de la capa aislante.
2. Industria farmacéutica
Recubrimiento del comprimido: proporciona una suave capa protectora para una liberación controlada.
Cápsulas: se utiliza para el recubrimiento general de cápsulas, que no es fácil que se vuelvan quebradizas en condiciones de baja humedad.
Suspensiones y soluciones oftálmicas: garantizar una viscosidad y estabilidad adecuadas.
Fármacos de liberación controlada: HPMC puede utilizarse en comprimidos de matriz hidrofílica para ajustar el tiempo de liberación del fármaco.
3. Pinturas y revestimientos
Se utiliza como espesante para mejorar la cobertura y evitar la precipitación del pigmento.
Tiene propiedades antidescolgamiento para garantizar una aplicación uniforme.
Mejora la adherencia y la durabilidad de los revestimientos.
Mejora las propiedades reológicas, mejora la fluidez y la nivelación.

4. Productos químicos y detergentes de uso diario
Se utiliza como espesante para champús, jabones de manos y lociones.
Estabiliza las formulaciones para evitar la separación de ingredientes.
Mejora la estabilidad de la espuma en detergentes y geles de ducha.
Se utiliza como aglutinante y potenciador de la textura en dentífricos.
V. Cómo elegir la HPMC adecuada en función de la estructura
La elección del grado adecuado de HPMC depende de los siguientes factores:
Viscosidad: mayor viscosidad para aplicaciones de construcción y menor viscosidad para aplicaciones farmacéuticas.
Grado de sustituciónoptimizados para propiedades específicas como la retención de agua o la formación de película.
Grado de sustitución: muy importante para las aplicaciones alimentarias y farmacéuticas que requieren propiedades térmicas controladas.
Estabilidad del pH: los distintos grados rinden mejor en condiciones ácidas o neutras.
Compatibilidad con otros ingredientes: garantizan una formulación óptima en sistemas multicomponentes.